Una idea puede ser el inicio de un cambio. Esta beca le da forma

KAC lanza la convocatoria de este año para su programa internacional de becas en reducción de daños del tabaco. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 31 de julio de 2025. Encender un cigarrillo sigue siendo para muchos un gesto cotidiano y para millones, una sentencia de muerte. La urgencia no admite demora. Más de ocho […]

Dos estudios del CoEHAR que invitan a repensar

Desde las laderas del Etna, el instituto siciliano sigue proponiendo una reescritura del futuro del tabaquismo, una nueva vía para pensar el riesgo, la adicción y el futuro de la salud pública. En un esfuerzo coordinado que reunió a investigadores de Italia, Suecia, Polonia, Moldavia, Indonesia y el Reino Unido, CoEHAR impulsó uno de sus […]

Cuando Tyndall y Beaumont Subieron al Escenario

En el Foro Global sobre Nicotina 2025, dos médicos denunciaron el estigma, la inercia institucional y los intereses creados que retrasan la transición hacia alternativas menos dañinas al tabaco. En la amplitud ceremonial y tenue de una sala de conferencias en el corazón de Varsovia, el aire parecía suspendido por una especie de expectación eléctrica. […]

La cuerda y el humo

Cada año, en América Latina, trenzamos una cuerda invisible con nuestros muertos.  Sabemos cómo detenerla, sabemos qué salvar y aun así elegimos mirar hacia otro lado.  Mientras millones permanecen atrapados entre el humo y la indiferencia, la verdadera pregunta no es tecnológica ni reposa en las manos sedientas del mercado: ¿tendremos el coraje de dejar […]

¿Y si el verdadero neurotóxico está en el aire, no en el vaporizador?

Mientras el vapeo es demonizado como amenaza neurotóxica, la contaminación del aire erosiona en silencio el desarrollo cerebral de millones de niños en todo el mundo. “La nicotina daña el cerebro adolescente”.  Esta frase se ha incrustado con la fuerza de un dogma en campañas de salud pública, declaraciones institucionales y titulares que claman por […]

Skip Murray y la gentileza radical

El compromiso absoluto y la determinación inquebrantable de una activista que combate la desinformación sobre la nicotina con una estrategia tan sencilla como revolucionaria: la ternura.  Brainerd, Minnesota. Un pequeño pueblo zurcido entre pinos y lagos, incrustado en el corazón helado del norte estadounidense. Allí, en un rincón discreto del Medio Oeste, vive una mujer […]