Pulmones limpios, ¿planeta enfermo?

Cada año, millones de cigarrillos electrónicos desechables acaban en la basura común. No se degradan. No se reciclan. No se registran. Mientras el vapeo gana legitimidad como estrategia de salud pública para reducir los daños del tabaquismo, una nueva amenaza se acumula en silencio: residuos plásticos, baterías de litio, restos de nicotina líquida. Invisibles para […]

Reta tus conocimientos y creencias con este curso abierto sobre nicotina

El Dr. Brad Rodu presenta un ciclo educativo que invita a cuestionar lo que creíamos saber sobre la nicotina y a diferenciar entre toxicidad del humo y farmacología de la sustancia. Son siete lecciones para entender qué dice realmente la evidencia científica sobre riesgos, usos y estrategias de reducción de daños. Durante décadas, la palabra […]

CoSTED

Un ensayo clínico británico quiso responder a una pregunta improbable: ¿puede un kit de vapeo, entregado en la sala de espera de un hospital, salvar vidas y dinero público? La mujer llevaba treinta y ocho minutos esperando en una silla de plástico, las manos hundidas en los bolsillos de un abrigo empapado. Afuera, Norwich se […]

La huella de la desigualdad: 28,6 mil millones de cigarrillos al año

No es solo humo. Es una cicatriz colectiva. Cada uno de los 28,6 mil millones de cigarrillos que se consumen cada año en Gran Bretaña dibuja un trazo invisible sobre el cuerpo del país, más profundo en los barrios obreros, más difuso en el sur próspero, pero presente en todas partes. El humo no se […]

Vapeo Responsable: la campaña que busca terminar con la prohibición del vapeo en Argentina

La Alianza Mundial de Vapeadores lanza una campaña por el vapeo responsable y contra la prohibición total en Argentina. Testimonios, ciencia y regulación inteligente para salvar vidas. Desde 2011, Argentina mantiene una prohibición total sobre los productos de vapeo. La disposición 3226/2011 de la ANMAT prohíbe su venta, importación y publicidad, impidiendo el acceso legal […]

No todo se lo llevó el humo: tres historias de exfumadoras

Sara, Romina y Sofía: tres mujeres, tres cuerpos, un mismo aliento Durante décadas, Sara, Romina y Sofía vivieron atrapadas en la combustión lenta del tabaco. Nada —ni tratamientos caros ni culpa ni enfermedad— logró lo que un cigarrillo electrónico consiguió: devolverles el aire. Esta es una historia de adicción, autonomía y silencio institucional. Una era […]

Una idea puede ser el inicio de un cambio. Esta beca le da forma

KAC lanza la convocatoria de este año para su programa internacional de becas en reducción de daños del tabaco. Las candidaturas podrán presentarse hasta el 31 de julio de 2025. Encender un cigarrillo sigue siendo para muchos un gesto cotidiano y para millones, una sentencia de muerte. La urgencia no admite demora. Más de ocho […]

Dos estudios del CoEHAR que invitan a repensar

Desde las laderas del Etna, el instituto siciliano sigue proponiendo una reescritura del futuro del tabaquismo, una nueva vía para pensar el riesgo, la adicción y el futuro de la salud pública. En un esfuerzo coordinado que reunió a investigadores de Italia, Suecia, Polonia, Moldavia, Indonesia y el Reino Unido, CoEHAR impulsó uno de sus […]